Mostrando entradas con la etiqueta UNC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNC. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Miles de celendinos protestan contra proyecto Conga de minera Yanacocha

Cajamarca: protesta contra Conga en Celendín también reunió a miles


Por Esteban Valle Riestra
Enviado especial en Cajamarca

Fotos Jorge Chávez Ortíz
Colaborador para lamula.pe en Celendín
@ChavezWar

Acatando el paro regional, los pobladores de la provincia de Celendín, que alojará en su territorio la mayor parte del proyecto Conga, protagonizaron una multitudinaria protesta en rechazo al proyecto minero que tiene previsto desarrollar la empresa Yanacocha.
En esta provincia de la región Cajamarca, la población salió a marchar en las calles de la ciudad de Celendín manifestando su rechazo a este proyecto minero por considerar que, debido a su ubicación en la cabecera de la cuenca hidrográfica, afectará el abastecimiento y la calidad del agua de la región.
En esta manifestación, convocada por la Plataforma Institucional Celendina, estuvieron presentes el vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz; el alcalde de Celendín, Mauro Siles; asimismo los alcaldes de las localidades de Sorochuco y Huasmín, Eber Abanto Zelada y José Renán Marín.
En la ceremonia principal, las autoridades firmaron un acta que señala su compromiso con la lucha en contra de la actividad minera en la provincia.
Concentracion en la Plaza de Armas

s
Rechazo a Lerner
Estudiantes de Ing. Ambiental - UNC
Estrado Oficial donde se firmo Acta por defensa del Agua
Vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz
Alcalde de Celendín, Mauro Siles

martes, 18 de octubre de 2011

FUERA MINERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Cajamarca, 12 de Octubre 2012

“Pedófilos organizan Expoferia de Derechos del Niño”
“Violador organiza conferencia sobre Paternidad Responsable”
¿Promovería, participaría, se quedaría Ud. callado si estos eventos fueran realidad en Cajamarca? Sin duda que no. Ud. es una persona honesta. Ud. no es hipócrita. Ud. no está loco.
Sin embargo, un evento parecido viene siendo promovido para los días 13 y 14 de octubre nada menos que en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la cual, bajo el cobijo de la Oficina General de Extensión, Proyección y Responsabilidad Social de la UNC, pretenden realizar la I Expoferia de Responsabilidad Social Empresarial en Cajamarca en que nada menos hablarán de Responsabilidad Social las empresas mineras que como Yanacocha y Lumina Cooper tienen denunciados a cientos de campesinos, enjuiciadas a las municipalidades de Baños del Inca y San Pablo, y amenazadas con destrucción a las lagunas del Alto Perú, Sorochuco, Celendín y encima amenazan con explotar el Cerro Quilish.
Algo debe estar muy podrido en ciertas instancias de nuestra Universidad Nacional para que quienes organizan este tipo de eventos piensen que pueden hacerlos y nadie diga nada. La UNC es pública, no es la chacra privada de las mineras o ONGs que actúan coludidas con ellas para que haciendo esta Primera Expoferia preparen el terreno, como ellos mismos dicen, para que en próximos años se haga la Expomin Arequipa en nuestra tierra. Cajamarca es y deberá seguir siendo principalmente ganadera, agrícola y turística. No deberemos permitir la destrucción de las lagunas del Alto Perú y las que quiere hacer Minas Conga en Celendín. Nunca deberemos permitir la explotación del Cerro Quilish. Los estudiantes, trabajadores y maestros conscientes de la UNC también lucharon por la defensa de Cajamarca, sin embargo denunciamos a los traidores y asalariados del inmenso poder corruptor de las mineras que se prestan para lavarles la cara permitiendo que hablen de responsabilidad social quienes corrompen, destruyen las aguas, amenazan a defensores ambientales y enjuician a campesinos.
FUERA MINERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.
POR UNA UNIVERSIDAD ETICA, DEFENSORA DE LAS AGUAS Y LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS EMPRESAS MINERAS.

FRENTE DE DEFENSA AMBIENTAL DE CAJAMARCA – FDAC

PRONUNCIAMIENTO ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL UNC SEDE CELENDÍN

EL CENTRO FEDERADO de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Celendín, se dirige a las autoridades políticas de la provincia de Celendín y la Región, a las autoridades universitarias, a toda la juventud estudiantil luchadora y progresista, así como a la opinión pública en general para manifestarles lo siguiente:

PRIMERO: Que como estudiantes de Ingeniería Ambiental tenemos una compromiso de lealtad y responsabilidad social frente a la Provincia de Celendín que nos cobija, frente a nuestra alma mater, la Universidad Nacional de Cajamarca que nos prepara para ser personas honestas, frente nuestras familias y frente a las futuras generaciones que heredarán lo que nosotros les dejemos. En este sentido consideramos que EL AGUA es un elemento natural insustituible, fundamental e indispensable para la vida.

SEGUNDO: Que el Proyecto Conga y El Galeno de las transnacionales mineras Yanacocha y Lumina Copper son proyectos inviables por estar ubicados en cabecera de cuenca. La Ley de Recursos Hídricos (Artículo 75) establece que “…las cabeceras de cuenca son zonas ambientalmente vulnerables donde se originan las aguas (zona de captación de agua), prohibiendo cualquier tipo de actividad”. Estos ecosistemas, según la normatividad,está considerados ecosistemas frágiles (artículo 99 inciso 2 de la Ley General del Ambiente, que manifiesta: Los ecosistemas frágiles comprenden, entre otros … pantanos, bofedales, …, humedales, lagunas alto andinas …) y que en relación a los ecosistemas de humedales señala el artículo 99, inciso 3, de la misma Ley que el Estado debe priorizar su conservación en relación con otros usos”.

En este sentido, el Proyecto Minas Conga y El Galeno se ubican en las cabeceras de cuenca de los ríos Jadibamba, Chirimayo, Chugurmayo, Punre y Rejo, afluentes del Sendamal (Celendín), Chaullagón, afluente del Chonta (Cajamarca) y el Quengorío, afluente del Llaucano (Hualgayoc) y destruirán las lagunas El Perol, Azul, Cortada, Alforjacocha, Chica, Lipiac, Rinconada, Dos Colores, Milpo, Milpo Chica, Onda e impactaran unas 20 lagunas adicionales, además de bofedales y manantiales. Esta riqueza hídrica hace posible la actividad agropecuaria que es el único sustento de las comunidades campesinas. En el caso de la provincia de Celendín, esta zona constituye la principal fuente de agua natural que podría saciar la sed y fundamentaría la existencia de la vida de las futuras generaciones de celendinos (mis hermanos, tus hermanos, tus hijos, mis hijos, tus hijos mis nietos y los tuyos)

SEGUNDO: Rechazamos rotundamente la compra de conciencias de alumnos y profesores de Instituciones Educativas públicas y privadas a través de regalos, becas, concursos, viajes que otorgan las fundaciones y ONG’s manejadas por las empresas mineras tales como: ALAC, FONCREAGRO, FUNDER, PREDECI, etc. que tienen por finalidad distraer, engañar, burlarse de los celendinos, apagando y silenciando las voces de los verdaderos Shilicos manifestando que nos oponemos al desarrollo. Esta artimaña de las empresas mineras busca mantenernos divididos y subyugados a intereses y ambiciones de las mineras, por lo que exhortamos a los alcaldes, regidores, directores, profesores de Centros Educativos y a las organizaciones de la sociedad civil a rectificarse y no actuar como felipillos y serviles lacayos de las empresas mineras transnacionales. Los invocamos a aprender a querer y amar con el corazón a nuestro Celendín, trabajar y luchar con pundonor en la defensa de sus recursos naturales que serán el sustento de vida de las próximas generaciones y no anteponer intereses personales antes que los intereses colectivos de toda nuestra comunidad.

TERCERO: Nos sentimos indignados con la actitud cobarde del alcalde Mauro Siles Arteaga García y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Celendín, quien hace pocos meses recibieron 5 millones de soles por parte de la empresa minera para la construcción del mercado sin importarle la vida y dignidad de la población celendina, a la vez nos preguntamos ¿A cambio de qué… ? ¿Dónde está su capacidad de gestión y experiencia que tanto predicaba tener en la pasada campaña electoral? Exigimos a Mauro Siles que se ratifique la Ordenanza Municipal Nº 020-2004/MPC que proteje las cabeceras cuenca y declara la zonas como intangible a todas las lagunas alto andinas de Huasmín y Sorochuco. Así mismo exigimos a Mauro Siles que se pronuncie respecto a este problema ambiental y decida de una vez por todas cuál es su posición: con el pueblo o “la minera”.

CUARTO: Hacemos un llamado al gobierno de Gregorio Santo Guerrero, que como un verdadero hombre de izquierda, trabaje a favor de las masas campesinas, ya que con sus discursos y pronunciamientos tibios respecto a la minería en Cajamarca aún no han convencido a las organizaciones de base por quienes fue elegido, especialmente a la juventud que tanto apostó por el cambio.

QUINTO: Hacemos un llamado de unidad a la juventud estudiantil de la provincia de Celendín para defender los justos derechos del pueblo celendino y de no tener solución de nuestros justos reclamos, convocaremos a todas las organizaciones de la provincia a sumarse en movilizaciones y en un paro provincial.

PORQUE CELENDÍN Y LA JUVENTUD YA DESPERTÓ

¡VIVA LA UNIDAD Y LUCHA ESTUDIANTIL¡

¡DEFENDER EL AGUA ES DEFENDER LA VIDA!